Sabemos que es muy difícil no caer en los excesos durante las fechas Navideñas, ya que éstas vienen cargadas de cenas de empresa, comidas familiares, cenas de Nochebuena, Nochevieja y Año Nuevo y el temido pero riquísimo Roscón de Reyes.
Pero ahora ya ha llegado el momento de retomar los buenos hábitos después de los excesos, y volver a cuidar tu cuerpo.
Por eso, desde Heidi Puk te proponemos unos consejos y hábitos detox que te ayudarán a depurar tu organismo y recuperar las buenas costumbres alimenticias.
¡Toma nota y comienza el año cumpliendo propósitos!
- No te olvides nunca de desayunar: como ya sabes, el desayuno es la comida más importante del día, por eso es imprescindible no saltársela, ya que nos aportará energía para afrontar nuestro día.
¿Qué puedes desayunar? Las infusiones son geniales para saciar tu apetito, y hay un gran abanico de posibilidades, para que encuentres la que más te gusta. Pero te proponemos otra opción, por si las infusiones no son lo tuyo, y es, el zumo de naranja. Pero, el desayuno no se queda aquí, ya hemos dicho que es la comida más importante del día. Para acompañar esa infusión o ese zumo de naranja, puedes tomar unas tostadas con aceite de oliva y tomate natural. Si el tomate natural no acaba de convencerte, acompaña tus tostadas con dos lonchas de pechuga de pavo. Tendrás un desayuno sano y riquísimo.
- Almuerzo: ¡no piques mucho entre horas! Esto es muy importante, tendemos a hincharnos durante la hora del almuerzo y luego llegamos a casa sin apetito. Lo que te recomendamos es una pieza de fruta, para saciar nuestro apetito y aguantar hasta la hora de la comida.
- Comida: Lo más importante que tienes que tener en cuenta es esto: ¡di no a las burbujas! el agua será tu gran aliada, no te olvides de beber 2L al día. ¿Qué puedes comer? Las crucíferas, son las mejores aliadas de la alimentación detox, es decir, coles, repollo, brócoli… Además algo súper importante, es que los alimentos debes cocinarlos a la plancha, al horno o hervidos. Elige carnes ligeras, como pechuga de pollo o ternera, pescados como lenguado, merluza o mero al horno y siempre acompañándolo con verduras cocidas, ya sabes, tienes que evitar los fritos.
- Merienda: la merienda es como el almuerzo, muy importante para saciar el apetito y aguantar hasta la hora de la cena. Puedes tomarte algún yogur natural, añadiéndole cereales integrales y una pieza de fruta. Algo súper sano y que conseguirá eliminar el picoteo entre horas.
- Cenas: las cenas tienen que ser ligeras, esa es la base principal de toda dieta detox. Nuestras recomendaciones son: ensaladas con tomate natural, pechuga de pollo y aguacate. Otra opción puede ser, una tortilla francesa con calabacín o tortilla de atún. Y si te quedas con hambre puedes acompañar tus cenas con un puré de calabacín o puré de patata muy fáciles de preparar.
Lo más importante es que no te olvides de realizar las 5 comidas diarias, ya que sino, entre el desayuno y la comida, y la comida y la cena, pasaríamos por periodos en los que volvería a aparecer el hambre, haciendo que cayésemos en el temido picoteo o haciéndonos sufrir falta de energía y vitalidad en ciertas ocasiones.
¡Comparte con nosotros tus remedios post fiestas navideñas!